Humberto de la Calle, jefe de la Delegación del Gobierno de Colombia, convocó hoy a todos los partidos políticos a reflexionar en torno de los acuerdos alcanzados en La Habana, Cuba.
De la Calle también extendió esa convocatoria al Centro Democrático.
“Yo quiero hacerle hoy una invitación al Centro Democrático también para que hagamos un ejercicio similar al que estamos emprendiendo hoy. Lo que sí es necesario y es esencial en una democracia es que seamos capaces de ponernos de acuerdo en cómo resolver las diferencias en este lado de la mesa”, dijo.
De la Calle sostuvo que la convocatoria a todos los partidos se hace con el ánimo de informar, de hacer pedagogía, y también de “oír críticas, reflexiones, salvedades; en un ejercicio democrático transparente, en el cual estamos dispuestos a expresar nuestras ideas pero también a valorar con gran respeto las ideas ajenas, las ideas distintas”.
Durante un encuentro con más de 50 congresistas de la bancada del partido y con la presencia de Juan Fernando Cristo, ministro del Interior, y Sergio Díaz-Granados, director único del Partido de la U; de la Calle señaló que “la esencia de esto, y en esto sí creo que debe haber unanimidad nacional, es la necesidad que tiene Colombia de superar el larguísimo conflicto armado y abrir las puertas a la paz”.
Por último, insistió en la importancia de tener en cuenta las miradas distintas de los sectores que no están de acuerdo con el curso de los diálogos y subrayó que “la paz está por encima de los partidos”.