El Presidente Juan Manuel Santos advirtió este lunes que no se puede desconocer que el actual es un momento financiero difícil, pero indicó que en medio de los pronósticos adversos, los organismos multilaterales prevén que Colombia crecerá este años seis veces más que el promedio de América Latina.
“Nuestros esfuerzos ahora los vamos a dirigir a fortalecer más la industria y a aprovechar mejor el acceso privilegiado que hemos logrado a los mercados internacionales. Porque no hay que desconocer que vivimos tiempos difíciles en materia económica”, expresó el Mandatario en su discurso de apertura de sesiones ordinarias del Congreso.
Citó las cifras de crecimiento económico que tiene el Fondo Monetario Internacional este año para Venezuela (–7%), Brasil (–1,5 %), Ecuador (–0,4%), Argentina (no crecerá) y en general América Latina, que crecerá en promedio un 0,5%.
“¿Y qué se espera de Colombia? Se prevé que crezcamos menos que el año pasado pero –al mismo tiempo, y también según el Fondo– por lo menos 6 veces más –¡6 veces más!– que el promedio de América Latina”, señaló el Presidente.
Añadió que la razón es “porque, según los analistas y los mercados –que son los jueces más implacables–, hemos hecho las cosas bien”.
Recordó que con la caída del precio del petróleo, principal producto de exportación de Colombia, disminuyeron sustancialmente los ingresos del Estado, “y eso nos ha obligado a apretarnos el cinturón y a reducir gastos de funcionamiento y de inversión”.
El Jefe de Estado invitó a los colombianos a respetar las diferencias y concentrarse “en luchar contra los verdaderos enemigos, que son la pobreza, la inequidad, el desempleo, la corrupción, la inseguridad y la guerra”.